Autor

Rosario, Santa fe, Argentina
La seccional decima se encuentra ubicada en la zona norte de Rosario especificamente en la calle Freyre 754

miércoles, 28 de julio de 2010

El 82 % es aplicable si se toma la decisión política

La oposición obtuvo la firma del dictamen que establece el aumento de las jubilaciones al 82% del salario mínimo vital y móvil.

Luego del encuentro que mantuvieron con Amado Boudou, Ministro de Economía y Diego Bossio, Director de la ANSES, con los integrantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, Trabajo y Previsión y Coparticipación Federal.

El senador Rubén Giustiniani , Partido Socialista, autor de la iniciativa junto a Gerardo Morales le reclamó a Boudou “ una decisión política para que el dinero del ANSeS primero sea para los jubilados”, esta no es una cuestión “de puja entre oficialismo y oposición, hay que sacar a los jubilados de la pobreza” afirmó.

Los jubilados siguen a la cola de los aumentos de los salarios”, subrayó Giustiniani. Y agregó que si se toma en cuenta la relación salarial y el haber previsional, por ejemplo en el año 2004 la diferencia era del 68% y en diciembre de 2009 la diferencia se redujo al 57%.

Tenemos un ANSeS rico y jubilados pobres”, insistió el senador socialista, autor de dos proyectos: uno que eleva la jubilación mínima al 82 por ciento móvil del salario mínimo, vital y móvil, y otro que recompone la escala salarial.

En la actualidad existen 3.772.870 jubilados y pensionados con haberes mínimos de $895,20 mensuales y otros 367.369 con haberes entre el mínimo y $1000 mensuales. El costo adicional de aumentar el haber mínimo a $1230 (82% del salario mínimo vital y móvil de $1500) se estima en 17.932 millones anuales brutos.

Al respecto, Giustiniani recordó que el 75 por ciento de los jubilados nacionales -de los 5 millones y medio- están cobrando la mínima y que por esta pérdida del poder adquisitivo cientos de jubilados recurren a la Justicia. “Por cada juicio que se paga a los jubilados, entran centenares de juicios más a la Anses. Los jubilados están en juicio por su derecho constitucional a tener una jubilación digna”, expresó Giustiniani.-