Autor

Rosario, Santa fe, Argentina
La seccional decima se encuentra ubicada en la zona norte de Rosario especificamente en la calle Freyre 754

miércoles, 29 de septiembre de 2010

LA NACIÓN DISCRIMINA A SANTA FE EN EL REPARTO DE LOS RECURSOS

El senador socialista Rubén Giustiniani acusó al gobierno nacional de discriminar a Santa Fe en las partidas para obras públicas incluidas en el proyecto de presupuesto 2011 y en el reparto de los planes sociales y de vivienda. “Demostramos con números que Santa Fe es discriminada en la distribución de recursos”, señaló ayer el senador y presidente del Partido Socialista.

Según Giustiniani, en el presupuesto nacional del año próximo sólo hay previstas 27 obras para la provincia, para las cuales fue asignado el 4 por ciento del costo total. “Necesitaríamos 25 años para construir esas obras que están en el presupuesto”, explicó el senador. Una de las más emblemáticas es el puente Reconquista-Goya, proyectado desde hace años pero que aún no pasó de la etapa de estudio.

Mañana los legisladores nacionales del Frente Progresista darán un detalle de todas las obras presupuestadas y exigirán que la Nación contemple en el presupuesto 2011 las necesidades de la provincia. “No las contempla en la dimensión que los santafesinos necesitamos”, añadió Giustiniani. “Los legisladores santafesinos del Frente Progresista vamos a hacer un fuerte reclamo y vamos a trabajar en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y del Senado para que estas obras se concreten”, aseguró.
Consultado sobre si el hecho de que 2011 sea un año electoral pudo haber influido en el reparto de recursos, el senador socialista respondió: “Voy a contestar con datos. El plan Argentina Trabaja para el año 2010 tenía una asignación presupuestaria de 1.500 millones de pesos. El 85 por ciento se está ejecutando en el conurbano bonaerense. Para Santa Fe, tenía asignados 119 millones. ¿Saben cuánto vino? Cero peso”.
Idéntico panorama pintó el socialista respecto del programa de viviendas Techo Digno: de los 19 millones de pesos asignados a Santa Fe, a la fecha no llegó nada. “Casualmente”, indicó con ironía el senador, lo mismo le ocurre a San Luis y Chubut: dos provincias con gobiernos opositores al kirchnerismo. “Son números contundentes y hablan del manejo político del gobierno en materia presupuestaria”, agregó Giustiniani.

“Estamos haciendo una evaluación sobre el impacto del presupuesto 2011 para la provincia. Vamos a hacer el reclamo histórico de siempre. Sabemos, y lo hemos demostrado en los últimos años, que Santa Fe pone mucho más de lo que saca. Demostramos con números que Santa Fe ha sido discriminada en la distribución de recursos”, continuó el senador nacional.

El ministro de Desarrollo Social había señalado, un mes atrás, que hay una decisión política de la Nación de no otorgar planes para Santa Fe.

Giustiniani coincidió: “Ellos dicen que las obras están presupuestadas, y es cierto. Pero se asigna sólo el 4 por ciento. Es importante que la sociedad escuche las dos campanas y haga su propia evaluación. Estamos hablando de hechos concretos: cero peso del programa Techo Digno y cero peso del plan Argentina Trabaja. La sociedad tendrá que sacar sus conclusiones”

FUENTE:  Sitio Oficial de Ruben Giustiniani - Santa Fe - Argentina

martes, 14 de septiembre de 2010

Finalizó en Rosario la primera audiencia pública por el 82 por ciento móvil

Ante un auditorio de más de 300 personas y con la presencia de los senadores nacionales Rubén Giustiniani (PS - Santa Fe), Alfredo Martínez (UCR - Santa Cruz), Nito Artaza (Acuerdo Cívico - Corrientes), María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica - Buenos Aires), Norma Morandini (Frente Cívico - Córdoba), Adriana Bortolozzi (PJ - Formosa), Graciela Di Perna (Frente para la Integración - Chubut) y Roy Nikisch (UCR - Chaco), concluyó la primera audiencia pública en la ciudad de Rosario.


Las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación se constituyeron desde las 11,30 en el Concejo Municipal de la ciudad de Rosario para debatir la aplicación del 82 por ciento móvil, proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La jornada se extendió por más de 4 horas y contó con la palabra de unos 34 asistentes, además de las conclusiones de los senadores nacionales.

Participaron centros de jubilados, especialistas en previsión social, académicos, representantes de organizaciones sociales y sindicales, concejales, legisladores nacionales y provinciales. También estuvieron presentes el intendente de Rosario Miguel Lifschitz, el presidente del Concejo Municipal Miguel Zamarini y el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Di Pollina.

“Los números que estamos dando muestran que este proyecto es aplicable. No va a quebrar el país, no va a entrar el default, es una exageración de un gobierno que lamentablemente en un tema de esta naturaleza, a 5 millones y medio de jubilados y su familia, le está dando la espalda. No puede el oficialismo evadir sacar a los jubilados de la pobreza”, sostuvo el senador socialista Rubén Giustiniani, autor de la iniciativa que propone recomponer los haberes jubilatorios.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Alfredo Martínez, explicó que el mecanismo de audiencia tiene como objetivo “recabar información” y “escuchar a aquellos que pueda aportar” sobre el tema. Según señaló Martínez, la idea es emitir dictamen el 5 de octubre y el compromiso es tratar el proyecto en el recinto el 13 de octubre.

Además, los senadores confirmaron que la próxima audiencia se hará el viernes en la Legislatura Provincial de Chubut, en Rawson.

La audiencia fue abierta a todo el público y, entre otros, disertaron Susana Romano (presidenta del Instituto Municipal de Previsión Social), Javier Ganem (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR), Franklin Quagliato (docente de Derecho de la Seguridad Social de la UNR), Raúl Lamberto (diputado provincial del Frente Progresista), Enrique Gigena (Presidente de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados Filial Rosario), Ernesto Sosa (Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Echesortu), Osvaldo Mangona (Centro de jubilados localidad de Funes), Gladis Norma Flilipovich (Centro de Jubilados de UNR), Rubén Álvarez (Centro de jubilados de Villa Constitución) y Norberto Soriano (Foro de la Tercera Edad).
Asimismo, enviaron adhesiones al proyecto de 82 por ciento móvil la Federación de Jubilados de Santa Fe, Club de Abuelos de Rufino, y los Centros de Jubilados y Pensionados Nacionales de Rafaela y Reconquista.

La audiencia se realizó en el recinto de sesiones del Concejo Municipal y, además, fue seguida por el público desde el salón Puerto Argentino de la institución.-

martes, 7 de septiembre de 2010

festejamos el día de la niñez en la 10ª ! ! ! ! !

... la pasamos muy bien...

HACE CLIK AQUI
Recibimos el apoyo incondicional de compañeros y compañeras de nuestro Centro Socialista como así también de cumpas de otros centros.
Lo más importante es que los niños y las niñas que participaron del festejo la pasaron muy bien y estaban contentisimos!!!
La juventud de 10ª agradece la colaboración y les envía un abrazo fraterno desde el Socialismo... ! ! !