Autor

Rosario, Santa fe, Argentina
La seccional decima se encuentra ubicada en la zona norte de Rosario especificamente en la calle Freyre 754

jueves, 11 de noviembre de 2010

Comunicado de prensa

"EL GOBIERNO NO QUIERE NINGUNA LIMITACIÓN"

El senador socialista Rubén Giustiniani, sostuvo, hoy, que el bloque oficialista en la Cámara Alta no bajo al recinto porque el tratamiento de los superpoderes era a “suerte o verdad: si perdían se terminaba la distribución discrecional del presupuesto”.

Giustiniani realizó estas declaraciones luego que fracasara la sesión en la Cámara de Senadores donde el oficialismo había propuesto tratar el proyecto de ley por el cual se sustituye el art. 37 de la ley nº 24156 de administración financiera y de los sistemas de control del sector público nacional, conocido como superpoderes.
“Hoy quedó claramente demostrado que el Frente para la Victoria no quiere ningún tipo de limitaciones. Al tiempo que recordó que “el año pasado, el gobierno defendió esta iniciativa que pone límites a las transferencias de partidas presupuestarias”, finalizo el legislador santafesino.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

EL PS RECHAZARA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2011

La Mesa Directiva Nacional del Partido Socialista, presidida por el senador Ruben Giustiniani, dio a conocer un documento donde se expresa el rechazo del PS al proyecto de Ley de Presupuesto 2011 enviado por el Poder Ejecutivo Nacional a la Cámara de Diputados de la Nación.
Del encuentro, realizado esta tarde en la sede del PS en la Ciudad de Buenos Aires, participaron además los diputados nacionales Mónica Fein -presidenta de bloque- y Lisandro Viale; Carlos Roberto (Secretario General), Lucrecia Aranda (Secretaria Adjunta), y los integrantes de la Mesa Directiva: Juan Carlos Zabalza, Verónica Gómez, Marcelo Hadad, Julián D'Angelo, Rodolfo Succar, Carlos Nivio y Eduardo Cañas.

DOCUMENTO COMPLETO:

EL PARTIDO SOCIALISTA ANTE EL PRESUPUESTO 2011

El Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2011 expresa la subestimación de las variables macroeconómicas transformando la Ley de Presupuesto en un esquema construido sobre estimaciones irreales, cuyo principal objetivo es disminuir los recursos públicos para posibilitar un manejo discrecional de los mismos, vía ampliaciones presupuestarias, superpoderes y decretos de necesidad y urgencia.

El desconocimiento oficial del problema inflacionario impacta negativamente en los sectores más vulnerables porque la evolución del gasto social prevista por el Gobierno se ubica muy por debajo de la inflación que se registrará realmente durante el 2011 y, además, se niega la implementación del 82% móvil, mientras los intereses del Fondo de Garantías del ANSES se van a usar para financiar otras erogaciones.

Se mantiene la misma estructura impositiva regresiva donde los ingresos indirectos al consumo como el IVA es el principal pilar de recaudación y se posterga el federalismo insistiendo en un centralismo fiscal que concentra los recursos en la Administración Nacional en desmedro de las provincias.

El Poder Ejecutivo Nacional acepta en sus previsiones que la recaudación total para el año que viene ascenderá a $ 492.178 millones de los cuales solo se remitirán a las provincias $ 98.612 millones en concepto de coparticipación, y $ 21.130 millones por otras transferencias, es decir el total transferido asciende a un 24,32% muy lejos de la garantía establecida del 34% en la ley de coparticipación. Así, todos los gobiernos resultan fuertemente dependientes en términos financieros y consecuentemente políticos del gobierno nacional, lesionando de manera inconcebible el principio de autonomía.

Tampoco el actual presupuesto contempla las previsiones necesarias para un desarrollo de las universidades nacionales de acuerdo a las actuales necesidades.

Por estas razones el Socialismo rechazará el proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2011 presentado por el gobierno nacional y seguirá insistiendo con sus propuestas que concreten un país más justo e igualitario.

9 de noviembre de 2010.