Diputadas y Diputados de diversas bancadas promueven un Proyecto de Declaración para que la Cámara de Diputados repudie, tal como ocurrió en el Senado, los hechos de violencia contra el Partido Socialista, y que impidieron sesionar al IV Congreso Nacional Extraordinario.
La H. Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE
Expresar su más enérgico repudio a las acciones violentas desplegadas por un grupo de personas, las que impidieron la realización del IV Congreso Extraordinario del Partido Socialista el pasado 6 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Laura Sesma -Diputada Nacional - Partido Socialista
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
REPUDIO A LAS ACCIONES VIOLENTAS QUE IMPIDIERON LA REALIZACIÓN DEL IV CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL PARTIDO SOCIALISTA. FUNDAMENTOS
Sr. Presidente
El pasado sábado 6 de septiembre, el IV Congreso Extraordinario del Partido Socialista debió ser suspendido a raíz de las acciones violentas desplegadas por un grupo de personas en el local de Costa Salguero donde estaba prevista la realización de dicho encuentro.
Al promediar la mañana, tres colectivos idénticos de color naranja estacionaron frente al mencionado establecimiento; descendiendo del primero de ellos personas que portaban banderas de la Federación Provincia de Buenos Aires del PS, identificadas con cintas rojas atadas a un brazo. De los siguientes, descendieron personas con palos cortos y del mismo tamaño, las que no contaban con identificación partidaria alguna pero a las que se les suministraba la mencionada cinta.
Al mismo tiempo, se hizo presente el Diputado Nacional Ariel Basteiro quien procedió a dialogar con quien estaba a cargo del personal de Prefectura apostado fuera del local, el que condujo al Diputado por entre el publico ubicado en la vereda, abriéndole paso no sólo al diputado sino al grupo de personas que había descendido ya de los colectivos.
Estas personas comenzaron a empujar y presionar sobre las puertas de vidrio del local hasta su ruptura; ingresando en estampida al interior del mismo, profiriendo insultos hacia el partido y sus autoridades, empujando a quienes estaban acreditando y tumbando las mesas previstas para ello. Asimismo, procedieron al arrebato y/o destrucción de material partidario disponible en el acceso.
Mientras, otros manifestantes habían quedado apostados en la vereda en compañía de Oscar González.
El momento de mayor tensión se produjo cuando los manifestantes comenzaron a golpear con los palos cortos que portaban y las sillas del lugar a quienes se encontraban conteniendo la valla que separaba a los violentos del centenar de congresales que, dentro del salón, observaban desconcertados y en silencio el desarrollo de los acontecimientos; y sobre los que arrojaron ceniceros cilíndricos de gran porte y peso y una bengala.
Como resultado de estos actos de violencia, algunas personas sufrieron lesiones. Afortunadamente, y a pesar de la persistencia y carácter de las agresiones, no hubo respuesta similar de parte de los asistentes al congreso quienes se mantuvieron en calma, lo que sin dudas evitó que estuviéramos lamentando consecuencias peores.
De esta manera, poco más de medio centenar de individuos, interrumpieron la hasta ese momento normal acreditación de congresales bajo supervisión de cinco veedores de la Justicia Electoral. Cuando se decidió la suspensión del encuentro -medida adoptada para evitar mayores incidentes- ya se habían acreditado 386 congresales, incluidos algunos identificados con cintas rojas, sobre un total de más de 600.
El objetivo de los agresores era evidente: sembrar el temor e impedir la democrática deliberación del Congreso Socialista cuyo temario incluía la modificación de la Carta Orgánica Partidaria y la situación de la Federación de Provincia de Buenos Aires, distrito en el que los dirigentes mencionados han actuado contraviniendo las decisiones políticas de los máximos órganos del PS y, con ello, incurriendo en grave inconducta partidaria.
En lugar de dirimir las diferencias políticas mediante la argumentación y respeto de las reglas de juego propios de una organización democrática como lo es el Partido Socialista y sus instancias de decisión; este grupo, entre los que se encontraba gente de dudosa filiación partidaria, optó por una premeditada violencia verbal y física.
La apelación a la fuerza para la imposición de las ideas, forma parte de un pasado que los argentinos deseamos dejar atrás. La humanidad toda repudia esta metodología cuya superación es el triunfo de la democracia como mecanismo para resolver los conflictos entre valores e intereses contrastantes sin necesidad de recurrir a la violencia.
Para los socialistas, con 112 años de herencia ética e ideológica y un compromiso irrenunciable para con la democracia y la igualdad, hechos como el descrito requieren cuanto menos de nuestro más enérgico repudio, aún cuando no hubiésemos sido los agredidos como en este caso.
Lamentablemente, la cobertura que los medios de comunicación han dado al violento ataque no ha discernido con claridad entre agresores y agredidos. El propio Diputado Basteiro, mientras arengaba a este grupo de violentos, concedía notas a la prensa en la que pretendía excusarse afirmando que se había tratado de una disputa a golpes entre dos sectores.
Numerosos registros fotográficos y testimoniales ponen de manifiesto que hubo sólo un grupo hostil. Adjuntamos al presente algunas fotografías esclarecedoras.
No es de extrañar que se haya pretendido desvirtuar la realidad; ya decía Juan B. Justo en Teoría y Práctica de la Historia que “en Política se miente, en Política se mistifica y aún se simula el error, cuando se tienen privilegios que defender o apetitos que puedan satisfacer merced a la ignorancia y el engaño de los otros.”
Más allá de las acciones judiciales correspondientes, entendemos que resulta fundamental que esta H. Cámara de Diputados condene, a través de un enérgico repudio, los relatados hechos de violencia reñidos con la conducta democrática y la dignificación de la política para con las que los militantes de un partido político debemos asumir un compromiso irrenunciable.
Nota:Información bajada de la página oficial del Partido Socialista http://www.partidosocialista.org.ar/PS/index.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario